Corrí
la primera edición de esta carrera, cuando se llamaba "La Carrera
Perfecta" y prometí no volver más debido a todos los contratiempos que
tenía para ser la carrera perfecta. Pero este año como no tenía
objetivos cercanos y para obligarme a salir a entrenar me apunte pero no
con la firme intención de hacer marca, porque debido a la cantidad de
gente inscrita y al perfil del recorrido.
Iba
con dos planes, el A era calentar durante 30 minutos y si me colocaba
bien en la salida salir a por los 40 min, y el plan B, era calentar
bastante tiempo y si había mucha gente delante salir tranquilo (sin
acelerar ni cambiar de dirección bruscamente para adelantar a la gente) y
conforme se fuera despejando el recorrido de gente ir aumentando el
ritmo.
Al
final el plan que puse en marcha el B, aunque estaba a 20 m del arco de
salida tardamos 35.6 seg, luego había otros arcos neumáticos dentro del
retiro que estrechaban la carrera y nos obligaba a andar, con lo que el
primer km salió a 5:12.
Hasta
no atravesar La Puerta de Alcalá no se empezó a correr medianamente a
gusto. La subida por la Calle Alcalá y la Gran Vía, hacía que mucha
gente bajara considerablemente su ritmo, aguanto el ritmo sabiendo que
luego viene una bajada larga donde puedes recuperar.
Llegamos
a Callao y bajamos hasta Sol, punto de máxima animación por parte de la
gente. Seguimos por Arenal con las losas de piedra mojadas hasta Opera.
No me he cebado mucho bajando y me encuentro bien, he de reconocer que
con la técnica de carrera consigo una zancada no muy larga pero muy
redonda con lo que no me gasto mucho y no sufren mis músculos en el
impacto contra el suelo.
Desde
Opera hay un repecho para llegar a Bailen, es corto pero sabiendo que
inmediatamente viene la cuesta de la Calle Mayor, hace que no te
entreges del todo. La subida de Mayor a ritmo pero hay un carril cortado
por obras que hace que se estreche la carrera y tengamos que disminuir
el ritmo, cosa que las piernas agradecen pero les tienes que decir que
no has acabado aun, que ahora tienes que bajar hacia Cibeles y continuar
con un perfil favorable hasta Atocha. Recupero bien y voy adelantando a
gente.
Subimos
el paseo del Prado que a estas alturas de la carrera se hace largo pero
hay que aguantar, quedan algo menos de 3 km y ese cansancio viene bien
para la preparación del maratón. Al girar en Cibeles ves el muro que te
viene encima hasta La Puerta de Alcalá pero como estamos al final de la
carrera hay que apretar los dientes y decir que queda poco.
Se
sigue subiendo aunque con menos pendiente hasta la puerta de O´Donnel
del Retiro, recuerdo de otras carreras que aunque es menos de un km se
hace largo, me contagio del ritmo de la gente y empiezo a esprintar
teniendo fuerza para ello.
Opinión Personal
Se
trata de una carrera muy masificada 10.000 dorsales, con un perfil nada
favorable para hacer marca (si no has regulado bien, los tres últimos
km se te pueden hacer pelota). El horario es bueno, 9:30 que aunque no
te evita del madrugón, tienes 30 min mas para no tener que ir con
prisas.
Respecto
a que es la mejor carrera por el paso por calles emblemáticas, he de
reconocer que no me gusta, salvo el paso por La Gran Vía, donde hay mas
luz, las otras calles son estrechas y oscuras a esa hora.
Llevo
una temporada que no quiero sufrir en las carreras, creo que la primera
parte podría haberme exigido más, así como en las bajadas que aunque
adelantaba a gente puedo ir mas deprisa. Aunque he de reconocer que los
tres últimos kilómetros poco mas podría dar.
Datos
Tiempo 42:56 (a mi me sale 42:52)
Tiempo real 42:18
Tiempo en el 5 km 22:12
Distancia 10,22 km
Ritmo 4:13
Pulsaciones 174/163
Comeduras de coco
Si descontamos los 35.6 segundos que tardamos en atravesar el arco de salida mas los 44.7 seg de los 240 m que medía de mas la carrera nos sale un tiempo de 41:33. Si rebajamos 1 min del primer km pq no se podía correr y salía a 5:12, nos queda un tiempo neto de 40:33.1
Distance | Duration | Total Acumulado | Ritmo | Avg HR | Max HR | Notes |
0,02 km | 0:35 | 0:35 | 29:42:00 | 93 | 112 | hasta el arco |
1 km | 5:12 | 5:47 | 5:13 | 142 | 158 | |
1 km | 3:56 | 9:43 | 3:57 | 161 | 163 | |
1 km | 4:06 | 13:50 | 4:07 | 171 | 174 | |
1 km | 3:49 | 17:39 | 3:50 | 167 | 169 | |
1 km | 4:12 | 21:52 | 4:13 | 169 | 173 | |
1 km | 4:02 | 25:54:00 | 4:03 | 169 | 172 | |
1 km | 3:41 | 29:36:00 | 3:42 | 166 | 167 | |
1 km | 4:04 | 33:40:00 | 4:04 | 168 | 170 | |
1 km | 4:13 | 37:54:00 | 4:14 | 169 | 171 | |
1 km | 4:13 | 42:07:00 | 4:14 | 168 | 170 | |
0,22 km | 0:44 | 42:52:00 | 3:24 | 169 | 170 |
Comeduras de coco
Si descontamos los 35.6 segundos que tardamos en atravesar el arco de salida mas los 44.7 seg de los 240 m que medía de mas la carrera nos sale un tiempo de 41:33. Si rebajamos 1 min del primer km pq no se podía correr y salía a 5:12, nos queda un tiempo neto de 40:33.1
No hay comentarios:
Publicar un comentario